"Caldero"
Ingredientes para 4 personas
*Morralla para el caldo : 1/4 Kg por persona.
*Pescado para tomar:dorada o lubina ,según tamaño.
* 2 ñoras
* 2 o 3 tomates .
* 1 cebolla mediana.
* 1 diente de ajo por comensal.
* Sal
* Azafrán ( hebras o colorante)
* Pimentón dulce ( 1/2 cucharadita)
* Arroz ( 1 vasito de vino pequeño por persona)
* Aceite (4-5 cucharaditas)
Modo de hacerlo
1º.-Ponemos la morralla cubierta de agua en una cacerola grande para hervir durante 1 h. o 1´5 h. . Después se cuela el caldo y se reserva .
El pescado se tira.
2º.-Se pone el aceite en la paellera y cuando esté caliente , se sofríen las ñoras (limpias de pipas ) . Se sacan .(Hay que tener cuidado de que no se quemen). Se reservan para que se enfríen . Cuando estén frías se machacan en el mortero junto a los ajos.
3º.-En ese mismo aceite se echa la cebolla picada y luego el tomate rallado. Cuando esté casi hecho el sofrito , se le echa el picado del ajo y las ñoras . Le damos vueltas para mezclar los sabores.
4.-Una vez hecho el sofrito lo echamos al recipiente donde tenemos el caldo de la morralla caliente .¡Ojo! , antes el sofrito lo tenemos que separar pasándolo por un colador grande ,de forma que se separe el aceite de todo el sofrito . El aceite se reserva y el resto del sofrito lo echamos al caldo que sigue hirviendo.
5.-Unos 10 minutos antes de hacer el arroz ,ponemos en la cazuela del caldo el pescado que vayamos a servir con el caldero.Éste no debe estar hirviendo más de diez minutos.
6.-Para hacer el arroz echamos en la paellera el aceite del sofrito que habíamos reservado y allí sofreímos el arroz ,le ponemos el azafrán y un "poquito" de pimentón dulce . Sofreímos perfectamente de manera que todos los granos de arroz estén mezclados con el sofrito .¡ Esto es muy importante! .
A continuación vamos añadiendo el caldo ( la medida es tres cucharones o cacillos de caldo por uno de arroz ) .Yo no llego a echar todo el caldo .
Vamos moviendo el arroz y echando el caldo poco a poco y dejando que hierva .
Cuando esté hecho se apaga el fuego y se deja reposar unos minutos .
¡ Buen provecho!
Para cualquier aclaración : mteresa.sanchez@yahoo.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.